Melody esa diva sevillana

Publicado el 4 de abril de 2025, 23:00

Melodía Ruiz Gutiérrez llegó al mundo el 12 de octubre de 1990 en el Hospital Virgen de Valme en Dos Hermanas, un pueblito de la provincia de Sevilla. Su papá es Lorenzo Ruiz Molina, un cantante sevillano que fue parte del grupo "Los Kiyos" y ahora se dedica a cantar como solista. Su mamá, Ana Gutiérrez Flores, es gaditana, de Puerto Serrano, Cádiz. ¡Ah! Y también tiene un hermano, Eleazar Ruiz Gutiérrez, que es bailarín, cantante y ahora estilista. ¡Todo queda en familia!

Melodía estudió primaria en el Colegio Valme Coronada y la secundaria en el Colegio Calasancio hispalense, ambos en Dos Hermanas. Desde chiquitita mostró su pasión por la música y el baile. Con solo 6 años ya estaba bailando y creando coreografías para el grupo de su papá. No solo eso, también se animó a estudiar canto, guitarra, guitarra clásica, piano e interpretación. ¡Una auténtica artista desde siempre!

Carrera musical

2000-2003: Los comienzos y primeros discos

Cuando tenía solo nueve añitos, hizo una maqueta que llegó hasta El Fary. El hombre quedó tan impresionado que decidió apadrinarla y acogerla en su casa por ocho meses. ¿El objetivo? Convertirla en una estrella y presentarla a los medios. Según sus propias palabras, fue él quien la descubrió y lanzó su carrera. Melody siempre ha reconocido que le debe su fama.

Por ahí a finales del año 2000, Melody participó en el disco "Hay que volver a empezar", que buscaba crear conciencia sobre los malos tratos y la violencia contra la mujer. Este proyecto contó con la colaboración de artistas súper conocidos como Rocío Jurado, Lolita, Ángeles Muñoz (de Camela), Alaska, Sole Giménez, Clara Montes, Cristina Del Valle (de Amistades Peligrosas), Papá Levante y Alazán, entre otras. Todo lo recaudado fue donado a la Federación de Asociaciones de Asistencia a Mujeres Violadas y otras ONGs que defienden a las mujeres maltratadas.

El 29 de abril de 2001, lanzó el sencillo El baile del gorila, compuesto por José Antonio Benítez Serrano (Frandiego / El Hijo de la Paquita). La canción no solo se convirtió en el hitazo del verano de 2001, sino que también llegó al número uno en España y Paraguay, al segundo lugar en Estados Unidos, cuarto en Argentina y séptimo en Francia. Fue todo un bombazo, y gracias a esto, Melody empezó a ser conocida como la nueva niña prodigio de la música española.

El 17 de junio de 2001, con tan solo diez añitos, Melody sacó su primer disco, De pata negra. Lo hizo con Carabirubí Producciones y Sony Music, y con Gustavo Ramudo como director. ¡Y vaya debut! Este álbum le valió nada menos que un doble disco de platino en España y un disco de platino latino en América, entregado por la Asociación de Industria Discográfica de Estados Unidos (RIAA). Melody hizo historia convirtiéndose en la primera artista española en lograr algo así con tan solo diez años. Impresionante, ¿no?

Un año después, el 10 de junio de 2002, Melody volvió a la carga con su segundo disco, Muévete, otra vez con Gustavo Ramudo en la dirección. Y no se quedó ahí. El 23 de junio de 2003, sacó su tercer álbum, T.Q.M., esta vez con la producción de Luis Gómez Escolar y Julio Seijas.

Con estos dos discos, Melody se embarcó en una gira internacional que la llevó a cantar en un montón de países: Colombia, Venezuela, Brasil, Nicaragua, México, Argentina, Perú, Chile, Paraguay, Puerto Rico, Estados Unidos, Australia, Japón y el Reino Unido. Vamos, una vuelta al mundo en toda regla.

2004-2007: Disney, Melodía y dueto con Mario Frangoulis

En noviembre de 2003, estuvo en el DVD Ellas & Magia, dirigido por Luis Cobos y producido por Julián Ruiz. Aquí interpretó la canción "Canción de Meg / No diré que es amor", el tema principal de la peli animada Hércules. El DVD contó con artistas increíbles como Pastora Soler, Malú, Merche, Tamara, Marta Sánchez, Bellepop, Lydia, Marilia y Marta Botía. Además, lo recaudado fue destinado a la Fundación de Ayuda Contra la Drogadicción (FAD). ¡Una iniciativa con mucho corazón!

Su sencillo "Dabadabadá" también tuvo su momento de gloria como parte de la banda sonora de la telenovela Mujeres apasionadas. Este disco, que salió el 23 de marzo de 2004, reunió a voces brutales como Jon Secada, Gloria Estefan, Paolo Ragone, Natalia Lafourcade, Gilberto Santa Rosa, Ednita Nazario, Sin Bandera, Gian Marco, MDO, Huey Dunbar, Andrés de León, Jimena Gallego, Lik, Pandora y Emmanuel. ¡Un elenco de lujo!

El 18 de octubre de 2004 llegó su cuarto álbum de estudio, Melodía. Este trabajazo fue producido por Danilo Ballo y el equipo de Emanuele Ruffinengo, que no es poca cosa, ya que también han trabajado con cracks como Alejandro Sanz, Ana Belén, Ketama, Malú y Armando Manzanero. ¡Casi nada!

Por si fuera poco, Melody hizo un dueto espectacular con el tenor griego Mario Frangoulis con la canción "Cu'mme", incluida en el segundo álbum internacional del cantante, Follow Your Heart, que salió el 9 de noviembre de 2004. ¡Una joya para los oídos!

2008-2013: Los buenos días y preseleción para Eurovisión

Después de tomarse un descanso lejos de los escenarios para recargar energías y explorar nuevas ideas musicales, en mayo de 2008 lanzó su quinto álbum, "Los buenos días". ¿El equipo detrás de este proyecto? Nada menos que Manuel Ruiz (Queco), quien trabajó en colaboración con José Marín y José Antonio Benítez Serrano. Además, el disco fue remasterizado en Nueva York, un detalle que refleja el esfuerzo por lograr una calidad sonora de primer nivel. Con este disco bajo el brazo, Melody se embarcó en una gira que la llevó a presentarse en un montón de países: América Latina, Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Italia, Francia… ¡y muchos más lugares emblemáticos!

En diciembre de 2008, Melody unió fuerzas con Los Vivancos para lanzar la canción "Amante de la luna", una propuesta que buscaba representar a España en el Festival de Eurovisión 2009. Para este evento, RTVE organizó varios programas en donde el público y un jurado profesional tuvieron la tarea de elegir al representante del país. Al final, la canción ganadora resultó ser "La noche es para mí" de Soraya Arnelas. Eso sí, la actuación de Melody no estuvo exenta de controversias, ya que Los Vivancos decidieron no participar debido a desacuerdos con las condiciones del escenario y la producción de TVE. Pese a todo, la canción de Melody logró quedar en segundo lugar, empatada en puntos con Soraya, pero el televoto terminó inclinando la balanza a favor de esta última. Fue un momento lleno de emociones y tensión.

El 28 de febrero de 2012, en un evento celebrado en Málaga, Melody presentó el sencillo "Ten cuidaíto", que sirvió como adelanto de lo que sería su sexto disco, mostrando una nueva etapa de su carrera musical. Este lanzamiento se llevó a cabo en el marco de un evento organizado por el Club Selección, una iniciativa de la Real Federación Española de Fútbol, destinada a acompañar y apoyar a la selección nacional en sus encuentros. Sin duda, un contexto perfecto para presentar su propuesta musical a un público diverso y entusiasta.

En marzo de 2013, Melody sorprendió a sus seguidores al lanzar una versión merengue de su tema "No sé", en colaboración con el reguetonero venezolano DJ Pana. Esta versión renovada del tema aportó un aire fresco y bailable a su repertorio. El 15 de octubre de ese mismo año, se publicó el vídeo oficial de la canción, una producción que se grabó entre Venezuela y Miami, fusionando escenarios vibrantes y llenos de vida. Como si esto fuera poco, a finales de octubre, la canción alcanzó el puesto más alto en las listas de éxitos de Venezuela, consolidándose como un verdadero triunfo y reafirmando la popularidad de su música. ¡Todo un éxito internacional!

2014-2016: Mucho camino por andar y BSO de Ahora o nunca

El 9 de junio de 2014 marcó el lanzamiento de su sexto álbum, "Mucho camino por andar". Esta producción, de estilo moderno y cargada de una cautivadora fusión de ritmos, promete no dejar a nadie indiferente. Bajo la producción de José Marín y Toni Romero, el álbum cuenta con la colaboración de grandes talentos como DJ Pana, el baterista dominicano Waldo Madera, el violinista búlgaro Vasko Vassilev, el rapero malagueño Gordo Máster, el cantautor José Antonio Benítez Serrano y los músicos Batio Barnabás y Bori de Alarcón, entre otros. Su primer sencillo, "Hoy me voy", se convirtió rápidamente en un éxito y fue destacado como "éxito de la semana" por el portal Música al Día el 23 de junio de 2014.

En diciembre de ese mismo año, presentó el videoclip del segundo sencillo del disco, "Mucho camino por andar". Esta canción, una auténtica joya, está dedicada especialmente a sus fans.

El 29 de mayo de 2015, sorprendió nuevamente al lanzar en formato digital la balada "In My Mind", que también se convirtió en el tema principal de la banda sonora de la película española "Ahora o nunca" (2015). Y eso no es todo: ese mismo año debutó como actriz en esta película, dando un gran paso hacia el mundo del cine. ¡Un verdadero salto al estrellato en la gran pantalla!

Además de su carrera como solista, también decidió explorar nuevos horizontes formando el dúo Melek 2 junto a su hermano Eleazar (Ele). El 2 de junio de 2015, presentaron su primer sencillo como equipo: "Tú lo sabes" en español y "Do You Know?" en inglés. La canción fue todo un éxito, alcanzando el puesto 24 en la lista de éxitos de Canal Fiesta Radio en octubre de 2015. ¡Un debut en equipo que no pasó desapercibido!

2018-2023: Sencillos independientes 

En junio de 2018, lanzó en todas las plataformas digitales su nuevo sencillo, "Parapapá". En menos de dos semanas ya había superado los dos millones de reproducciones, convirtiéndose en un éxito total. El 15 de febrero de 2019 llegó el turno de "Rúmbame", una canción que respira sus raíces españolas en cada nota. Este tema no solo llegó al puesto número 1 en varios países durante semanas, sino que su vídeo oficial arrasó con un millón de visualizaciones poco después de salir. Luego, en octubre de 2020, sorprendió con "Las Cosas del Amor", una canción con un toque tropical y pop que fue todo un hit. Sonó en la radio, se coló en listas de música y hasta apareció en programas de TV. Ah, y su vídeo logró más de un millón de vistas en solo una semana. Ese año también marcó un antes y un después, dejando atrás la etiqueta de "one-hit wonder" gracias a su colaboración con la famosa banda de cumbia peruana "Explosión de Iquitos". En 2021, anunció por redes sociales su nuevo sencillo "Sin Ley", que salió el 23 de septiembre. Un año después, en 2022, lanzó "Sobe Son", y más recientemente, el 28 de marzo de 2023, presentó "Mujer Loba", demostrando una vez más su versatilidad y esa capacidad increíble de reinventarse.

2024-presente: Esa diva y Eurovisión 2025

El 12 de noviembre de 2024 anunciaron a Melody como una de los 16 artistas escogidos para el  Benidorm Fest 2025. Este evento es el que decide quién representará a España en el  Festival de Eurovisión 2025. La canción con la que participó se llama  “Esa diva”, escrita por Alberto Fuentes Lorite. Salió en todas las plataformas el 18 de diciembre de 2024.

El 1 de febrero de 2025, ¡Melody se llevó la final del Benidorm Fest 2025! Así que será quien represente a España en el Festival de Eurovisión 2025, que tendrá lugar en mayo en  Basilea, Suiza.

Después de arrasar en el Benidorm Fest 2025, Melody se metió de lleno en una gira promocional a tope por varios países de Europa para que su temazo “Esa diva” sonara por todas partes. Durante la gira, no paró: dio entrevistas a medios internacionales, se reunió con sus fans y se subió a escenarios de eventos mega importantes en el mundo de la música europea. Todo este curro no solo hizo que su candidatura para Eurovisión se reforzara a tope, sino que también la puso en el radar como una de las artistas más potentes de esta edición. Ahora todo el mundo está con el hype por lo que va a hacer en el concurso. Ah, y por si fuera poco, además de sacar la versión de “Esa diva” para el Benidorm Fest, ha lanzado dos versiones más: una adaptada al rollo actual europeo y más comercial para Eurovisión, y otra brutal con la Sinfónica de RTVE en el Teatro Real. ¡Una locura!

Melody, esa diva de las mil caras

Melody es una artista polifacética con una carrera que abarca múltiples ámbitos:

    • Compositora: Ha escrito un montón de canciones a lo largo de su carrera, muchas de ellas inspiradas en su madre, su abuelo y otras historias personales. También ha trabajado con artistas como Lucas (de Andy y Lucas) y ha puesto su talento en bandas sonoras como In my mind para la película Ahora o nunca.

    • Presentadora y colaboradora: Ha estado al frente de programas como La trastienda de «Allí abajo», ha colaborado en la radio (como en Café Olé en Radiolé), y hasta ha sido jurado en shows como Pequeños gigantes y A tu vera. También ha trabajado en programas como Así es la vida y La mejor generación.

    • Modelo: Ha desfilado en pasarelas de España y Latinoamérica, siendo imagen de marcas top como Chanel, Dior o Gucci. Además, ha aparecido en portadas de revistas como Sevilla Magazine.

    • Bailarina: Empezó bailando con el grupo de su padre y ha brillado en eventos como la gala benéfica de ¡Mira quién baila!.

    • Televisión: Se lanzó como concursante en Tu cara me suena (2013 y la edición All Stars 2024) y también en Los miedos de... (2021).

    • Productora: Desde 2014 ha estado produciendo sus propios discos y videoclips bajo su propio sello, Rumbera Record.

    • Filantropía: Muy involucrada en causas sociales, ha participado en campañas solidarias por todo el mundo, colaborado con la FAD, la Cruz Roja, y además es madrina de la Fundación Niemann Pick de España. Ha donado premios y recaudaciones a distintas ONG, con una dedicación especial a los Ángeles Malagueños de la Noche.

    • Actriz: En 2015, Melody debutó en el cine con la película Ahora o nunca de María Ripoll, interpretando a Irene, la hermana del personaje de Dani Rovira. Ese mismo año viajó a Perú para rodar Isla Bonita, que se estrenó al año siguiente. En 2002, salió en la serie Cuéntame cómo pasó como Úrsula, cantando Chica yeyé. En 2016 volvió a la serie como Estrella en una historia ambientada en Marinaleda, y en 2018 interpretó a Carmen Sevilla en la serie Arde Madrid de Movistar+.

Mi opinión

Melody lo tiene todo: carisma, dulzura, tablas y una voz que impresiona. Es esa diva que pasó de ser una niña a currárselo a tope, trabajando sin parar, hasta convertirse en lo que es hoy: una artista con todas las letras. Por donde pasa, no crece la hierba… ¡porque es un auténtico torbellino! Y como buena española, no puede resistirse a un buen jamoncito, unos platitos de cacahuetes, un poquito de queso curado y, claro, un rebujito cuando tiene la suerte de escaparse a la feria en su querida Sevilla. Además de todo eso, es una madre valiente, una mujer con coraje, pero también es pura energía. Estar a su lado es tan emocionante como intenso. Y oye, no la llames diva sin haber cruzado un par de palabras con ella, porque Melody está aquí, en el lugar que se merece, gracias a todo el curro que se ha pegado desde que era muy joven. ¡Ya era hora de que llegara tu momento, Melodía Ruiz!

Valoración: 0 estrellas
0 votos

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios