Benidorm Fest 2025: La Puerta a Eurovisión

Publicado el 11 de febrero de 2025, 20:02

El Benidorm Fest 2025 se perfila como uno de los eventos musicales más emocionantes del año en España. Con dieciséis artistas compitiendo, cada uno trae su propio estilo y esencia, asegurando una diversidad musical que promete conquistar al público.

 

Entre los participantes destacan Carla Frigo con "Bésame", una canción pop bailable y pegadiza que invita a disfrutar del amor, la pasión y los momentos inolvidables que surgen al dejarse llevar por la música; Céline Van Heel con "La Casa", una balada conmovedora con influencias del son cubano, matices tradicionales y toques electrónicos modernos que habla profundamente sobre los recuerdos, el desamor, la nostalgia y el significado del hogar; y Chica Sobresalto con "Mala Feminista", un tema enérgico que mezcla rock y pop alternativo de manera magistral, explorando con valentía y honestidad las contradicciones y complejidades del feminismo actual.

Cuarta edición destacando el talento y la diversidad musical.

 

Otros artistas que suman emoción al festival incluyen a:

Daniela Blasco con "Uh Nana", un tema pop con ritmos veraniegos que resulta perfecto para bailar y disfrutar de largas jornadas de música y diversión; David Afonso con "Amor Barato", una canción de pop latino que destaca por su letra pegadiza y un ritmo que invita a cantarla a todo pulmón; y DeTeresa con "La Pena", un tema profundamente emotivo que combina una melodía melancólica con un sonido a copla-tecno, explorando con delicadeza el complejo mundo del desamor.

Por su parte, Henry Semler presenta "No lo ves", una canción pop que incorpora toques de balada y se centra en la superación personal, transmitiendo un mensaje poderoso de resiliencia y crecimiento; mientras que J Kbello sorprende con "VIP", un tema urbano con marcadas influencias de reggaetón que está enfocado en transmitir empoderamiento y una actitud decidida hacia la vida.

Entre las propuestas más frescas se encuentran K!ngdom con "Me Gustas Tú", una pegajosa canción pop que aborda el amor y la atracción desde una perspectiva ligera y divertida; y Kuve con "Loca X Ti", un tema pop-rock cargado de pasión y fuerza que retrata el amor desenfrenado con sinceridad y una energía desbordante.

La Chispa con "Hartita de Llorar", una cautivadora canción con influencias flamencas que invita a superar el dolor y a encontrar nuevas fuerzas para seguir adelante. Lucas Bun emociona profundamente con "Te Escribo en el Cielo", una balada romántica de letra conmovedora que dedica con amor y sensibilidad a su madre, mientras que Mawot irradia optimismo contagioso con "Raggio di Sole", un tema único con influencias italianas que refleja con ternura y alegría su niño interior.

Mel Ömana lleva toda la fuerza con "I’m A Queen", un poderoso himno de empoderamiento que destaca por su sonido enérgico y vibrante; Melody ofrece "Esa Diva", un tema pop enriquecido con influencias latinas que exalta la confianza y celebra la autenticidad; mientras que el icónico dúo Sonia y Selena regresa con "Reinas", una divertida y festiva canción que promete animar y contagiar alegría a todos los asistentes.

 

Un hito sin precedentes en la historia del Benidorm Fest

Las entradas para la gran final de su cuarta edición desaparecieron en un tiempo récord de tan solo 20 segundos. Las 1.000 localidades que se habían puesto a disposición del público, a través de la plataforma oficial del festival (tiendabenidormfest.com), se agotaron con una rapidez absolutamente vertiginosa, pulverizando por completo el récord que se había establecido el año pasado, cuando las entradas se agotaron en apenas dos minutos.

Como novedad de este año, se instalará una 'village zone' en la explanada del ayuntamiento a partir del 24 de enero, es decir, exactamente una semana antes de que dé comienzo el esperado evento.

Este espacio especial se convertirá en el punto de encuentro predilecto para los eurofans, quienes podrán disfrutar de las siguientes actividades y servicios:

'Gastro league': una zona especialmente diseñada con 'food trucks' que incluirá propuestas gastronómicas muy variadas, abarcando desde platos tradicionales de nuestra tierra hasta opciones de cocina internacional para todos los gustos.

Escenario: un área donde se desarrollarán actuaciones en vivo, karaokes temáticos relacionados con Eurovisión y una serie de eventos especiales pensados para la ocasión.

 

 

Las semifinales del Benidorm Fest 2025 se celebraron los días 28 y 30 de enero, culminando en la gran final el 1 de febrero. Debido a la DANA, se canceló la tradicional alfombra naranja. Además, se ha confirmado que el Euroclub se trasladaba desde su anterior emplazamiento en el TecnoHito y se ubicandos en el Auditorio Julio Iglesias del Parque de L’Aigüera, donde se podrán seguir las galas del jueves, viernes y sábado. Otro aspecto destacado de esta edición fue la presencia de artistas internacionales como invitados especiales durante las galas. Estas actuaciones adicionales ofrecieron un valor añadido al evento, permitiendo al público disfrutar de interpretaciones exclusivas que complementaron las presentaciones de los concursantes. 

 

Este año, el Benidorm Fest ha renovado su sistema de votación con cambios significativos. Se ha eliminado el voto demoscópico y, en su lugar, se ha implementado un sistema de votación gratuito a través de una aplicación oficial, complementado con la opción de votar mediante SMS.

El objetivo de esta actualización es fomentar la participación del público y garantizar una mayor transparencia en los resultados. El ganador será elegido combinando el voto popular con el de un jurado profesional, logrando así un equilibrio entre la opinión del público y la evaluación técnica.

 

La Sala Penélope celebró la gala de artistas no elegidos en esta edición.

Como en ediciones anteriores del Benidorm Fest, no todos los artistas logran obtener su pase para participar en el festival. Por este motivo, RETV, en colaboración con la Sala Penélope, organiza "La Noche de los No Elegidos". Este evento ofrece una oportunidad única para que los artistas que se quedaron a las puertas puedan presentar las canciones que habían preparado para la ocasión. En años anteriores, hemos contado con la participación de Della Cruz Music, Quique Niza, Noan y Roger Padros Music. Este año, los artistas seleccionados para esta noche especial son: Ani Queen, Julia Debis, Lluis Sánchez, Suena Marsella, Mer y Juanmafervaz.

Escenario con importantes cambios

El escenario será el Palau Municipal d'Esports L'Illa de Benidorm, un moderno recinto con capacidad para entre tres mil y cuatro mil espectadores. Este lugar, que ha albergado importantes eventos deportivos y culturales desde su apertura en 2005, viene siendo el marco ideal para este esperado festival. Además de su capacidad y diseño innovador, este recinto se destaca por su excelente ubicación, rodeado de zonas de fácil acceso y servicios. Los asistentes podrán disfrutar de una experiencia completa gracias a su proximidad a restaurantes, alojamientos y opciones de transporte público, lo que convierte al evento en una ocasión perfecta para combinar entretenimiento y comodidad.

El escenario: el corazón del festival

En contraste con las ediciones anteriores, marcadas por escenarios de formas circulares, este año el festival sorprende con un diseño triangular. El imponente escenario principal, de casi 30 metros de ancho, integra una pantalla triangular en el suelo que se extiende por 20 metros de longitud.

En esta edición, el escenario presenta dos accesos laterales con amplias escaleras, mientras que el vértice del triángulo apunta directamente hacia el público. En la parte frontal, una estructura que abarca casi todo el ancho del pabellón alberga una impactante pantalla vertical, también de forma triangular, ubicada en el centro.

Por otro lado, la zona de descanso para los artistas, conocida como la green room, es un espacio amplio formado por ocho áreas poligonales equipadas con mesas. Desde esta zona, dos pasarelas conectan con los sets de las presentadoras y del jurado. El espacio de las presentadoras adopta una configuración poligonal, reflejando el diseño del área destinada al jurado, ubicada en el extremo opuesto.

 

Presentadoras a la altura de este gran evento.

En esta cuarta edición del festival, las presentadoras jugaron un papel sumamente importante, y por ello RTVE contó con tres estrellas perfectamente a la altura de las circunstancias. En el mes de enero se dieron a conocer sus nombres, y ellas eran la reconocida creadora de contenido, escritora, abogada y presentadora Inés Hernand, la talentosa cantante, compositora y representante en Eurovisión 2014 Ruth Lorenzo, y una de las presentadoras más queridas y admiradas por el público en la televisión, Paula Vázquez. Ellas consiguieron que las tres galas fueran no solo las más aplaudidas de todas las 4 ediciones, sino también las más memorables. Su innegable complicidad y carisma lograron que esta edición se convirtiera en un espectáculo único, lleno de momentos inolvidables y divertidos que dejaron una huella en los espectadores.

Un micrófono y una ganadora.

Nueva mente, como en años anteriores, una talentosa mujer de reza logró ganar el ansiado micrófono de bronce y, por lo tanto, obtuvo el codiciado pase hacia el prestigioso festival de eurovisión  2025. Melody, con su impresionante interpretación de Esa Diva, tocó el cielo en la majestuosa ciudad de Benidorm durante la mágica noche del día uno de febrero, ante un pabellón completamente lleno hasta la bandera, que la vitoreó y la aupó a lo más alto del codiciado pódium. Además de su potente actuación vocal, Melody destacó por su deslumbrante puesta en escena, con una coreografía electrizante y un diseño de vestuario que dejó a todos los presentes maravillados. Su presencia en el escenario fue una mezcla perfecta de elegancia y fuerza, dejando claro por qué fue la merecedora del micrófono de bronce. El impacto visual y emocional que creó esa noche se convertirá sin duda en un momento inolvidable en la historia del concurso.

 

Además, el festival no solo premia al ganador que representará a España en Eurovisión, sino que también entregará el prestigioso Micrófono de Bronce. Este galardón especial se ha convertido en un símbolo del Benidorm Fest, celebrando la originalidad y la calidad de las propuestas artísticas. Su propósito es reconocer a aquellos artistas que aportan algo único e innovador al certamen. 


Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios